En un mes con elecciones en los cinco continentes, se destacan las parlamentarias de Países Bajos en Europa y las de Israel en Asia; las presidenciales congoleñas en África, las regionales bolivianas en América y las de Micronesia en Oceanía.

Por orden cronológico, las elecciones a llevarse a cabo en el mundo durante el mes de marzo de 2021 son las siguientes:

Martes 2
Legislativas en MICRONESIA
En los estados federados de Micronesia se renuevan 10 de las 14 bancas del Congreso, en las islas no hay partidos políticos
 y todos los candidatos serán elegidos por distrito único: el actual presidente micronesio, David Panuelo, espera retener la 
confianza de la mayoría del legislativo.

Sábado 6
Legislativas en COSTA DE MARFIL
Habrá renovación de los 255 miembros de la Asamblea Nacional, la fuerza oficialista Manifestación Houphouetista por la
 Democracia y La Paz (RHDP) que respalda al presidente Alassane Ouattara buscará retener la mayoría absoluta legislativa.
Entre los partidos de oposición se destacan el Frente Popular (FPI), Unión por la Democracia (UDPCI) y Unión por 
Costa de Marfil (UPCI).

Domingo 7
Regionales y municipales en BOLIVIA
Tras las presidenciales y legislativas del año pasado, este año más de 7 millones de bolivianos vuelven a las urnas para
 renovar a los 9 gobernadores y 272 asambleístas regionales junto a los 336 alcaldes y 2008 concejales de todo el país
 del altiplano.
El Movimiento Al Socialismo (MAS) del presidente Luis Arce intentará volver a liderar la mayoría de las gobernaciones, 
en las últimas regionales de 2015 ganó en 6, y avanzar en las regiones de Santa Cruz, La Paz y Tarija en manos de la 
oposición.

Referéndums en SUIZA
En marzo se celebrarán tres referendos; uno sobre la iniciativa popular "Sí a la prohibición del cubrimiento facial 
completo" que prohibiría cubrirse la cara en espacios públicos y se aplicaría en la calle, el transporte público, los 
restaurantes y las tiendas. Fue propuesto por el Comité Egerkingen, que también patrocinó el referéndum para 
prohibir la construcción de minaretes. El siguiente referendo es sobre la Ley federal sobre servicios de 
identificación electrónica (e-ID Act), y el último sobre el acuerdo de asociación económica con Indonesia.

Domingo 14
Segunda vuelta de las legislativas en REPÚBLICA CENTROAFRICANA
 El presidente Touadéra aplazó los comicios para la segunda vuelta que se iban a llevar a cabo en febrero para 
este mes, la primera vuelta se celebró en enero y solo quedaron electos 22 diputados. El país vive en un contexto
 de estado de emergencia, con alta conflictividad política y de seguridad por la presencia de grupos armados en 
diversas zonas del país. Un total de 118 distritos de 140 están llamados a votar para completar la Asamblea Nacional.

Miércoles 17
Parlamentarias en PAÍSES BAJOS
Se renueva la Cámara de Representantes de Países Bajos, donde el primer ministro desde 2010, el liberal Mark Rutte, 
buscará un nuevo mandato con el respaldo del Partido Popular por la Libertad y la Democracia (VVD); el líder de la 
oposición, Geert Wilders, encabezará el Partido por la Libertad (PVV); también con chances se presenta Wopke Hoekstra
 de Llamada Demócrata Cristiana (CDA).
 Otras formaciones con posibilidades de ingresar al Parlamento son los socioliberales de Demócratas 66 (D66), 
los verdes de GroenLinks (GL), el Partido Laborista (PvdA), el Partido Socialista (SP) y la Unión Cristiana (CU).

Domingo 21
Presidenciales en REPÚBLICA DEL CONGO
 El actual mandatario desde 1997, Denis Sassou-Nguesso, va por un nuevo mandato con el apoyo del Partido Laborista
 Congoleño (PCT), el principal opositor es el diputado Guy Brice Parfait Kolélas por el Movimiento Congoleño para la
 Democracia y el Desarrollo Integral(MCDDI), también se presentan el exministro de Hacienda Mathias Dzon por la
 Unión Patriótica para la Renovación Nacional (UPRN), el diputado Joseph Kignoumbi Kia Mboungou de la Unión 
Panafricana para la Social Democracia (UPADS) y el militar retirado Albert Oniangué que se presenta como independiente.

Martes 23
Parlamentarias en ISRAEL
Por cuarta vez en dos años en Israel se llama a las urnas para renovar la Knéset, por el oficialista Likud vuelve a
 presentarse Benjamin Netanyahu, primer ministro israelí desde 2009; por la lista Azul y Blanca repetirá Benny 
Gantz; por la lista Yesh Atid-Telem se postula Yair Lapid; por Nueva esperanza va Gideon Saar; también se 
presentan los proárabes de la Lista Conjunta, el histórico Partido Laborista, la alianza Yamina y los sefaradíes 
de Shas, entre otros.

Domingo 28
Legislativas en TURKMENISTÁN
 Este país asiático renueva su Asamblea (Mejilis) de 125 miembros, actualmente liderada por el Partido Democrático
 de Turkmenistán; otras fuerzas con representación parlamentaria son el Partido de Industriales y Empresarios, el 
Partido Agrario y numerosos candidatos independientes.