El Frente de Todos, con el apoyo de otras bancadas, se dispone este martes a darle sanción definitiva al proyecto de movilidad previsional que llegó del Senado con cambios. En cuanto al Senado la sesión será a través de videoconferencia y sólo se permitirá a poco más de una docena de legisladores en el recinto.

DIPUTADOS
El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a convertir en ley el martes, con el respaldo de bloques provinciales, el proyecto de movilidad previsional, por el cual las jubilaciones se ajustarán en forma trimestral con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial.
El proyecto, que ya tiene sanción del Senado, será debatido el martes -a partir de las 11- en una sesión especial, la última del año, que se realizará bajo la movilidad presencial con las excepciones de conexión remota para aquellos diputados que integran grupos de riesgo, ya sea por cuestiones de edad o de salud.
La iniciativa recibió dictamen el miércoles pasado en el marco de un plenario de las comisiones de Previsión y Seguridad Social, que preside Marcelo Casaretto; y de Presupuesto, a cargo de Carlos Heller; ambos del Frente de Todos.
El plenario de comisiones avaló el texto por el cual las jubilaciones se ajustarán con una fórmula que combina en un 50% la recaudación de la Anses y en otro 50% la variación salarial, surgida de la que resulte más alta entre las medidas por el Indec y por el Ministerio de Trabajo, en base a al índice de Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte).
La fórmula, que surgió de una propuesta elaborada en base al trabajo de una comisión mixta que el Poder Ejecutivo envió al Senado, comenzará a utilizarse desde 2021, cuando venza el actual período de emergencia en la materia.

SENADO
La discusión del proyecto de aborto, autodenominado Ley de “Interrupción Voluntaria del Embarazo” (IVE), junto con la iniciativa para acompañar los primeros meses de los niños -conocida como el Plan de los 1.000 Días- cerrarán el año parlamentario del Senado con una sesión que comenzará a media tarde del martes 29 de diciembre y que se extendería hasta el día siguiente.
Ambos proyectos ya obtuvieron sanción de Diputados y, si el Senado los aprueba sin cambios, serán convertidos en ley antes de que finalice el año.