Eliminatorias: Brasil derrotó con lo justo a Venezuela y Chile logró su primera victoria ante Perú

0
244

El elenco de Tite derrotó a Venezuela en el Morumbí por 1 a 0 con gol de Firmino, mientras que Chile hizo lo propio con Perú (2 a 0), Ecuador venció a Bolivia (2 a 3) y Uruguay goleó de visitante a Colombia (3 a 0).


El seleccionado de Brasil es el líder de la Eliminatorias Sudamericanas tras sufrir y vencer a Venezuela por 1-0 en el estadio Morumbí de San Pablo con un gol de Roberto Firmino a los 67 minutos, y de esta manera, sumó su tercera victoria al hilo en el largo camino al Mundial de Qatar 2022. Argentina es el único escolta con siete unidades.


En el primer tiempo, el protagonismo siempre estuvo del lado del conjunto carioca, porque más allá que no encontrar un buen juego colectivo, fue el único con vocación ofensiva ya que el plan del equipo local consistió en tratar de abastecer con centros, a sus tres hombres de área: Gabriel Jesús, Richarlison, Firmino. Sin embargo, el equipo local fue discontinuo, y nunca logró inquietar el arco de Wuilker Faríñez.


En el complemento, el equipo local siguió extrañando a Neymar, y no logró mejorar pero la defensa del Vinotinto empezó a dejar espacios y, por allí, en el minuto 67, Firmino aprovechó un rebote dentro del área chica y marcó el único tanto del partido. Venezuela, con más ímpetu que juego, se animó a adelantarse con algunas pelotas paradas sobre el cierre, pero no hubo espacio para sobresaltos y los tres puntos quedaron para el local.


Por otra parte, Uruguay sacó a relucir toda la garra charrúa en tierras cafeteras después de la decepcionante derrota ante Ecuador y derrotó a Colombia en Barranquilla por 3 a 0 con goles de Edinson Cavani, Luis Suárez y Darwin Núñez, para propiciarle a su rival la peor derrota como local en 82 años de historia.


En la primera parte, el plan inicial de la visita funcionó gracias a su presión alta y mucho ritmo de juego, que tuvo su primer premio cuando Yerry Mina erró en la salida y Nahitan Nández recuperó para luego dejar mano a mano a un Cavani que no perdonó a los 5 minutos de juego, y adelantar a los dirigidos por Óscar Tabárez.

Colombia no levantó cabeza y sufrió la segunda caída de su valla, en el minuto 54, luego de una recuperación de un Bentancur que se asoció con Suárez y fue derribado inocentemente por Murillo, provocando un penal que luego el delantero del Atlético no perdonó.


En los últimos minutos, Darwin Núñez marcó el tercero, en el minuto 73, luego de sacar un zapatazo desde fuera del área que superó a Ospina. De esta manera, los dirigidos por Carlos Querioz viajarán en la próxima fecha a Ecuador con la difícil misión de llevarse un triunfo. Por el contrario, el próximo encuentro de la Celeste, ante Brasil el miércoles, se ve ahora diferente con tres puntos y tres goles con sabor a historia.


“Cuando se pierde un partido el más importante es el que viene y que el equipo no se caiga. En Ecuador sufrimos la derrota, pero este triunfo empezó en el vestuario después de ese partido en ese estadio”, aseguró el Maestro Tabárez en declaraciones en la conferencia de prensa finalizado el encuentro.


En otro de los partidos de la jornada, en una nueva edición del Clásico del Pacífico, Chile logró su primera victoria al imponerse a Perú por 2-0 con un doblete de su máxima figura Arturo Vidal, en el Estadio Nacional de Santiago, y se acomodó de mejor manera en la tabla de posiciones rumbo a la próxima cita mundialista.


En el arranque, Claudio Bravo le tapó un remate de cabeza a Raúl Ruidíaz y cuando la amenaza del conjunto incaico crecía, apareció la jerarquía de Arturo Vidal: primero recibió en la frontal del área y sacó un remate al ángulo para poner el 1-0 en el minuto 19, y luego anotó el segundo apareciendo en el área tras un centro de Fabián Orellana en el minuto 34.


En la segunda parte, la figura del arquero trasandino se agigantó cada vez más tras atajar un mano a mano frente Gianluca Lapadula, el goleador italiano que se nacionalizó para jugar para el conjunto de Ricardo Gareca. La victoria fue para el equipo chileno en un partido donde ambos equipos necesitaban un triunfo para no quedarse atrás en la tabla de posiciones y la Roja lo consiguió a pesar de las bajas de Gary Medel y Charles Aránguiz.


“Fue un partido redondo por cómo se entregaron los jugadores. La nobleza y madurez de jugadores como Arturo y Claudio es un orgullo, y creo que el equipo demostró en los primeros partidos un estilo de jugar. Estoy conforme con la forma”, analizó el entrenador Reinaldo Rueda tras la victoria de su equipo.


Por último, Ecuador superó por 3 a 2 a Bolivia como visitante, con goles de Beder Caicedo, Ángel Mena y Carlos Gruezo, en el estadio Hernando Siles de La Paz, en un duelo de equipos que están acostumbrados a jugar en la altura. Juan Carlos Arce y Marcelo Martins anotaron para el local que perdió el partido en los últimos minutos y sigue en el fondo de la tabla.


A los 36 minutos del primer tiempo, el equipo que sonrió primero fue Bolivia: Flores desbordó por izquierda y lanzó un centro atrás para Arce que definió y puso el 1 a 0. Pero luego en el arranque del segundo tiempo, Ecuador lo dio vuelta rápidamente gracias a Beder Caicedo que aprovechó un mano a mano al minuto, y a Mena tras sacudir con un disparo bajo al primer palo del arquero Carlos Lampe, en el minuto 55.


Pero la alegría le duró poco al equipo de Gustavo Alfaro porque a los 60 minutos, en un tiro de esquina en favor de Bolivia, Marcelo Moreno Martins cabeceó en soledad y clavó el 2 a 2. Sin embargo, sobre el final del cotejo, Adrián Jusino tocó la pelota con la mano en el área que el árbitro no vio pero el VAR sí, por ende, Carlos Gruezo se hizo cargo de la ejecución y celebró el 3 a 2 que se mantuvo hasta el final en el marcador.