La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA), representada por el secretario general, Sergio Lamas y el secretario de Hacienda, Marcelo Freire, reunió a sus asociados en una charla virtual que estuvo a cargo del vicepresidente del Banco Nación, Matías Tombolini, quien se refirió al actual contexto económico que atraviesa el país y presentó las herramientas crediticias que, a raíz de la crisis, ofrece la entidad bancaria para contribuir a la recuperación de las Pymes locales.

Durante el encuentro, el funcionario afirmó que “pese al complejo contexto económico, actualmente el Banco Nación se encuentra muy sólido”, y que “se trabaja fuertemente para disminuir los porcentajes de las tasas crediticias, apuntando a una tasa de referencia más orientada a la producción”.

Por otra parte, explicó que actualmente, el banco se encuentra abocado fundamentalmente a brindar financiamiento a las Pymes y no tanto a los emprendedores, porque son las pequeñas y medianas empresas las que generan fuentes de trabajo genuinas y necesitan de manera urgente acompañamiento del sistema financiero para poder sostener su estructura y afrontar la crisis.

En cuanto a las herramientas crediticias concretas que ofrece el banco, el funcionario hizo hincapié en los créditos que recientemente fueron lanzados para el sector turístico. “Se presentaron créditos por 3.000 millones de pesos con tasas de interés bonificadas al 0% durante el primer año para beneficiar a más de 10.000 Pymes”. Estos préstamos están destinados a capital de trabajo y cuentan con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.

Tombolini recordó además que el Banco Nación brinda créditos para Pymes del sector cultural que es uno de los más afectados por la pandemia y que, por lo tanto, requiere de asistencia crediticia urgente y concreta por parte de los bancos estatales. Para acceder a estos créditos, las MiPymes culturales deben estar informadas como beneficiarias en el listado CLAE y contar con el Certificado MiPyME vigente al momento del otorgamiento del préstamo.

A lo largo de la reunión, los referentes de las entidades asociadas a FECOBA pudieron elevar sus inquietudes y dialogar con el funcionario, quien mostró gran predisposición para orientar a los dirigentes y empresarios que participaron del encuentro y expresó la voluntad del banco para continuar trabajando en pos de las Pymes locales.