La Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) invita a la tercera convocatoria del Fondo del Ministerio de Cultura de la Nación.
- La cultura en tiempos de COVID-19
La cultura parece no entender que la cultura, tal como la entendíamos hasta marzo de este año, está mutando. Han cambiado los hábitos y las relaciones entre las personas, la mayoría de las escuelas, -principales dispositivos de inclusión y socialización-, permanecen cerradas y asistimos a una profunda crisis del sistema económico.
Este es un momento que exige, por lo tanto, la puesta en valor de la cultura, que demanda prever acciones inmediatas para el día después, para la post pandemia sobre la cual hablamos mucho pero que nos sigue manteniendo en vilo, viviendo una gran incertidumbre.
Trabajar desde lo multisectorial y multidisciplinar desde diversas miradas y propuestas: gestores culturales, distintas áreas de gobierno, pero también representantes de distintos sectores del quehacer cultural, conducirá a desarrollar políticas culturales para la (re) creación de la cultura, pensando en nuevas formas de organización de la vida, la cultura del cuidado mutuo y el cuidado del medioambiente.
- Nuevas convocatorias
Fondo Desarrollar: El Ministerio de Cultura de la Nación, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural, invita a participar de la tercera convocatoria del Fondo Desarrollar, política pública que tiene como objetivo contribuir, a la sostenibilidad de los espacios culturales en el contexto actual de emergencia sanitaria COVID-19.
El Fondo Desarrollar es un fondo concursable que brinda apoyo económico a espacios culturales con sede en cualquier punto del país, otorgándoles una ayuda económica que podrá ser destinada a la cancelación de sus gastos corrientes, operativos y/o a la adquisición de equipamiento necesario para su funcionamiento.
La convocatoria está dirigida a espacios multifuncionales abiertos a la comunidad en los que actores y colectivos culturales desarrollen la producción, formación, investigación y promoción del arte y la cultura.
Orientado a centros culturales, peñas, milongas, librerías, clubes de música en vivo, espacios de arte, circo, danza y teatro; espacios en los que se realicen actividades de carácter educativo o formativo relacionado con disciplinas artísticas como cursos, talleres, clases, seminarios y residencias; lugares en los que se realicen presentaciones de artes performáticas, exposiciones de artes visuales y audiovisuales, y actividades de carácter comunitario y solidario.
Pueden postularse tanto personas humanas como jurídicas, a saber: asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas, sociedades de responsabilidad limitada (SRL) y sociedades anónimas (SA).
La inscripción se encuentra abierta hasta el próximo 4 de noviembre.
Bases y condiciones AQUÍ
Instructivo de postulación AQUÍ
Ante dudas y consultas contactarse al correo [email protected]