El procedimiento, que comenzó cerca de las 6 de la mañana de este jueves y fue encabezado por Sergio Berni, se trasladó luego a los alrededores del predio, donde se produjeron algunos enfrentamientos entre la policía y usurpadores.

La policía desalojó este jueves, en cumplimiento de una orden judicial, un predio en la localidad bonaerense de Guernica que permanecía ocupado por una parte de las familias que se habían instalado en julio pasado, en el marco de un operativo en el que fueron aprehendidas unas 35 personas.

El procedimiento, que comenzó cerca de las 6 de y fue encabezado por el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, se trasladó luego a los alrededores del lugar, donde se produjeron algunos enfrentamientos entre la policía y manifestantes.

“El objetivo primordial del Gobierno de la PBA fue encontrar una salida pacífica, siempre sobre la base de que se trataba de una ocupación ilegal y quienes permanecían en el lugar estaban violando la ley”, indicaron esta tarde fuentes oficiales.

El Gobierno bonaerense indicó a través de voceros que “antes de las 7 de la mañana el predio estaba completamente desalojado” y agregó que “luego se produjeron incidentes en los alrededores del barrio, por los cuales hay alrededor de 40 detenidos y varios policías contusionados”.

También se destacó que el desalojo se produjo “después de múltiples mesas de diálogo”, porque “un grupo radicalizado no accedió a ninguna de las propuestas realizadas y exigía permanecer en el predio desconociendo la orden judicial”.

Los disturbios tuvieron lugar a unas tres cuadras del predio cuando grupos resistían tirando piedras a las fuerzas de seguridad, que utilizaron gases lacrimógenos y se desplazaron a pie y a bordo de cuatriciclos para dispersarlos.

El operativo se concretó luego de varias semanas en las que el Gobierno bonaerense entabló negociaciones con los ocupantes, realizó un censo y pudo avanzar con la desocupación pacífica por parte de la mayoría de las familias.

Dentro del predio ocupado se escucharon algunas detonaciones y se observaron columnas de humo.
“Ya está todo desalojado”, dijo Berni en declaraciones a la prensa, luego que unos 4.000 efectivos policiales y agentes especiales rodearon la zona y comenzaron a derribar algunas casillas que se habían instalado en el lugar, que fue desocupado en cumplimiento de una orden del juez de Cañuelas, Martín Rizzo.

En tanto, el fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta, uno de los tres a cargo de la causa, confirmó que, en el marco del operativo de desalojo, hubo “cerca de 35 aprehendidos” y se encontraron en el lugar “balines, facas y fierros clavados en el barro”.

En el marco del trabajado desarrollado por el Gobierno bonaerense, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad -junto con representantes de organismos de derechos humanos, Madres de Plaza de Mayo y organizaciones sociales de izquierda que apoyan a los que aún están en los terrenos- realizaron en los últimos días un último relevamiento para determinar el número de familias que debían dejar el lugar y a los que se les procura dar una solución a sus problemas habitacionales.

Según el relevamiento, unas 600 familias firmaron el acuerdo con el Gobierno para desalojar pacíficamente el predio y a cambio recibieron materiales de construcción y dinero para pagar el alquiler de sus futuras viviendas, en tanto que otras fueron alojadas en “espacios transitorios” de Presidente Perón.

Efectivos policiales permanecerán custodiando el predio para evitar nuevas ocupaciones

Los policias quedarán custodiando el predio de Guernica hasta que se realice la entrega a sus legítimos dueños, para evitar nuevas ocupaciones, según informó hoy el fiscal Lisandro Damonte.

El fiscal, que entiende en la causa junto a Juan Cruz Condomí Alcorta y Marcelo Romero, admitió que “es una tarea dificultosa” custodiar el predio de 200 hectáreas debido “a la extensión cuantiosa que tiene”.

Damonte manifestó que “la medida que se ha tomado de manera preliminar y urgente es la de disponer que gran parte de las fuerzas de seguridad que se hicieron presentes hoy en el acto de desalojo deben ser mantenidas en el lugar”.

“Es a lo efectos de evitar una nueva ocupación ilegítima”, aseveró y añadió que el objetivo es “coordinar con los propietarios de los terrenos que fueron tomados oportunamente, la restitución de los mismos y un trabajo un poco coordinado de parte de ellos para asegurar los límites perimetrales”.