#WeHackTheFuture (www.wehackthefuture.com) es un proceso único que combina práctica de negocios con una plataforma 100% online para desarrollar innovación concreta en base a problemas preestablecidos.

WHTF se inició en septiembre con la inscripción y con desafíos y capacitaciones; y el Hackaton arranca este sábado 3 hasta el 10 de octubre.


La palabra Hackaton viene de la combinación de las palabras hacker y maratón ya que es un ejercicio continuado de creación de una solución viable para resolver un problema. Se trata de “hackear” un problema y producir en un período de tiempo una solución. We Hack the Future es un diseño especial, porque involucra un proceso en el cual primero se trabajan habilidades individuales, luego se conforman equipos y luego se trabaja sobre problemas determinados que recibimos de la industria.

Durante el mes de septiembres se realizaron desafíos de creatividad, de armado de equipos y de tecnología, así como también un ciclo de charlas y mesas redondas sobre temas de emprendimiento, la industria y sobre tecnología.


Este Primer Hackathon We Hack The Future ha elegido el vertical de Logística y Movilidad para resolver las brechas digitales existentes en este sector en América Latina así como también para generar las empresas que actúen en un escenario post Covid-19. Trabajamos sobre desafíos recibidos de clientes, socios, empresas y cámaras sectoriales que esperan encontrar en el proceso ideas, desarrollos tecnológicos y equipos dispuestos a llevarlos adelante.


En We Hack the Future se realizarán capacitaciones, talleres y también una experiencia de armado y exposición online de pitches, jurados y todo lo que conoces. Sin embargo, hay un proceso dirigido a construir habilidades, depurar motivaciones y dirigir la energía a construir servicios o productos que luego tengan una continuidad vía nuestros partners y aliados.


El formato es 100% digital y gratuito, y para ello se utilizarán herramientas disponibles de comunicación como Slack y como Whatsapp así como google Meet para las reuniones con los equipos. Durante una semana mentores de negocios, emprendimientos, tecnología y de la industria de la Logística y Movilidad, para conversar y orientar a los emprendedores a que trabajen sobre soluciones a problemas concretos.


Este es un gran diferencial de WHTF, ya que como sus fundadores Alex Contreras y Diego Da Col, incluye el trabajo sobre desafíos y oportunidades que jugadores de la industria le han solicitado con lo cual esperan los organizadores poder terminar con varios equipos consolidados para luego seguir los procesos de ideación, incubación y company building con empresarios e inversores.

Seguí el lanzamiento del Hackaton


Los organizadores tienen amplia experiencia en el ecosistema emprendedor e inversor. Alex Contreras es titular de Grupo Founders incubadora líder de empresas de alta tecnología y Diego Da Col de Vixerant una organización que encabeza el desarrollo y aplicación de metodologías ágiles y que ha desarrollado más de 17 Hackatones en 250 proyectos dentro de Latinoamérica.


Para esta primera iniciativa cuentan como aliados a empresas del Grupo Flecha Bus, el Club de Emprendedores de UTN Tigre, el Centro de Entrepreneurship UdeSA, y otras importantes empresas del sector real y digital así como cámaras de comercio del rubro.

@wehackthefuture

www.wehackthefuture.com[email protected]